¡Toca regular!

White caged hen
Photo: Konrad Lozinski • Open Cages
NODEJESQUEELEMPAQUETEENGAÑE

Horrorizadas por la crueldad detrás de los huevos producidos en jaulas, cada vez más personas se oponen a consumirlos. Pero sin regulación del huevo libre de jaula y de libre pastoreo, ¿cómo puede alguien estar seguro de lo que está comprando?

México es el mayor consumidor mundial de huevos. Para producirlos, más de 200 millones de gallinas son usadas cada año y más del 90% están en jaulas; un sistema de confinamiento prohibido en partes de la Unión Europea y Estados Unidos porque le ocasiona a estas aves fracturas, osteoporosis y estrés crónico que comúnmente deriva en canibalismo.

A pesar de la crueldad documentada de este sistema, actualmente predomina en la industria avícola mexicana pues es el único que está regulado. Por interés en inocuidad y bienestar animal, muchos consumidores optan por huevo libre de jaula, pero no hay ningún estándar oficial para su producción. Este vacío legal representa una inadmisible incertidumbre que evita que muchas personas tomen decisiones informadas.

El tema del huevo libre de jaula y libre pastoreo se incluyó en el Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2022, por lo que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Secretaría de Economía deberían estar elaborando una Norma Oficial Mexicana que los regule, pero ya transcurrió la primera mitad del año y aún no ha habido ningún progreso.

Por eso exigimos respuesta de estas dependencias y te pedimos que te unas a nosotros. Si bien esta regulación aún no representa el fin del sistema de jaulas en México, brindará a la sociedad la transparencia a la que tenemos derecho y nos acercará un paso más a terminar el abuso que padecen estos animales.

POR LOS ANIMALES Y LOS CONSUMIDORES, EL GOBIERNO DEBE REGULARLOSSISTEMASSINJAULAS

Sign This Petition

¡Exígele al gobierno mexicano que regule los sistemas avícolas sin jaulas!

Comparte esta campaña